Siempre he guardado en mi memoria esta frase que escuché cuando era una adolescente muy fan de Grey’s Anatomy: “Change is literally the only constant; how we experience change, that’s up to us”. El cambio, cambiar. Es la palabra que resume mi viaje en Tinkuy. He tenido la oportunidad de acompañar a tres estudios; hemos cambiado de sede, y pasado de la presencialidad a la virtualidad, y viceversa. He guiado acompañada, sola y luego acompañada nuevamente. Durante estos años, hemos repensado y modificado sistemas, rediseñado espacios, implementado proyectos y, en este último año, hasta principios educativos.
Lo que implica un cambio
Tinkuy ha atravesado por diversos cambios; algunas cosas pequeñas, como el logo o los colores asociados a la marca, y otras más importantes, como algunos sistemas que rigen nuestra actividades. Poco a poco vamos probando cuáles funcionan, nos ajustamos y adecuamos. Tres Pumas de Spark han decidido empezar su tránsito de Spark a Discovery. Son los primeros que siguen el nuevo proceso luego del cambio de studio de Explorer a Spark.
¡Qué miedo qué emoción!
“¡Qué miedo, qué emoción!”... es una frase que Sofía usaba mucho de chiquita, para describir lo que sentía cuando no sabía qué iba a pasar; esa mezcla de expectativa y de miedo que da el no saber, que te puede traer ilusión y al mismo tiempo ponerte nerviosa. Creo que su expresión describe, en general, mi vida como mamá. Nuestra ruta en Tinkuy complementa de forma maravillosa eso.
La mirada en el horizonte
Las últimas dos semanas, tuvimos la visita de Lorra Dailey, una recién graduada de Launchpad (High School) de Acton Academy Austin. Tenerla aquí me ha ayudado a volver a levantar la mirada hacia el horizonte. Imaginar lo que es posible y entender lo que hay que priorizar ahora para alcanzarlo. Mientras esto ocurre, Vijay Shah, director de The Humanist Academy, comparte con la red de fundadores de Acton la gran noticia de la primera graduación de Launchpad en su campus. Me impactaron y me emocionaron las palabras y el testimonio de Vijay.
“Primera alerta de mi vida”
Estas son semanas llenas de sucesos, novedades y cambios en Tinkuy Marka. Los Pumas Discovery están experimentando subir los estándares y esto trae consigo diferentes reacciones y sensaciones. Algunos de ellos se emocionan al ver cómo las cosas cambian; conductas que antes estaban normalizadas, hoy se cuestionan, y situaciones que se percibían como injustas, son penalizadas por la cultura de la tribu, que siempre va cambiando. Otros se resisten al cambio; se preguntan por qué las cosas tendrían que ser diferentes; dicen que no es justo que se activen alertas por cosas que siempre han sido así. Y hay un tercer grupo que, al parecer, no se da por enterado y sigue actuando como si esto no estuviera pasando.
“¿Eres feliz en Tinkuy?”
La Bernatón
Entre el ajetreo del día a día y la costumbre de lo cotidiano, es fácil pasar por alto los detalles que marcan diferencias. Sin embargo, en las últimas semanas, he podido acompañar a los Pumas en una bella iniciativa que refleja el compromiso, responsabilidad y cariño de los Pumas, y que “si nos organizamos, lo podemos todo ;)”. La meta era recaudar fondos para poder cuidar al buen Berno de la mejor manera posible en Tinkuy.
La mágica travesía en el Tinkuy Talk
Recuerdo el día que me contaron del Tinkuy Talk; estaba cocinando. Manolo y Julieta vinieron a casa con un desafío en mano, y aunque en un principio no le di mucha importancia, Marce, siempre entusiasta, les alentó a prepararse. Al notar ese entusiasmo, no pude evitar interesarme más en lo que estaban haciendo. Llegó el día de la audición, y ahí la cosa se puso algo seria. Tras el desayuno, ambos partieron llenos de energía. Nunca me imaginé que al regresar pasaría lo que debíamos enfrentar.
¡Feliz día familias Tinkuy!
La idea del Family Day o una celebración familiar viene rondando al equipo desde hace algunos meses e incluso años. Somos conscientes de la diversidad de familias que tenemos, y hacer una celebración específica para mamá o papá nos hacía ruido. Y finalmente, este año lo hicimos, y las familias participaron con gran entusiasmo y emoción.
Librar la batalla (Parte 2)
¿Qué pasa cuando en casa les ayudan de una manera que no les permiten librar sus propias batallas? ¿Qué pasa si el Puma se acomoda y se da cuenta de que es más fácil no esforzarse en Tinkuy y esperar a que en la tarde une adulte le explique o le enseñe? ¿Será posible que ese Puma se desarrolle como independent-learner y pueda asumir los retos de studios como Agora o Launchpad? Depende.
Librar la batalla (Parte 1)
Cuando una familia postula, le aclaramos que en Tinkuy buscamos que el aprendizaje sea una experiencia feliz, pero que eso no significa que les niñes deban estar todo el tiempo felices. La frustración, la decepción, la batalla, son aspectos necesarios —valiosos incluso— para todo aprendizaje, porque son señales de que se está avanzando más allá de lo familiar. Aunque no se trata de batallar futilmente, sino en algo que valga la pena. Dos de esas batallas típicas y casi universales en Tinkuy, además de la escritura a mano, son las matemáticas en Khan Academy y el inglés. Son las decisiones que toman frente al “no saber” las que irán delineando su ruta y preparándoles para lo que vendrá. Porque aunque la batalla haya sido dura, la felicidad y el orgullo de la victoria son irremplazables: “¡sí puedo!”.
What a day!
Parecía un lunes como cualquier otro, pero estaba a punto de convertirse en uno de mis lunes favoritos. Ese lunes, que empezó como cualquier otro, que comenzó con una promesa conmigo misma para mantenerme en modo socrático, nos permitió ver la maravilla de un espacio learner-driven. Un espacio donde los Pumas aprenden a gestionar sus emociones, se reconocen falibles y se escuchan. De patadas y cachetadas, a una conversación vulnerable y sincera, el aprendizaje práctico de poner límites, escuchar, pedir perdón y perdonar. Quizás, una muestra más de cómo deberíamos manejar más nuestra sociedad.
Las primeras palabras
Durante el quinto trecho, algunos Pumas Sparks han logrado leer por primera vez. Desde febrero, una niña Spark tuvo el propósito de completar su Packet de Level K para poder tener su badge de Writing Level K. Inició su ruta con muchos retos, y con gran perseverancia: reconocer sonidos en las formas de las letras para poder escribir. Sin embargo, se dio cuenta de que aprender a escribir no se da de la noche a la mañana, sino que implica practicar constantemente. Incluso tenía un cuaderno en el que practicaba letras y sonidos antes de escribir. Y en todo este proceso, esta joven heroína trajo a la tribu un cuestionamiento poderoso: ¿si estuviera en un “colegio”, aprendería más rápido?
Viaje de héroe en formato TEDx
Un nuevo habitante ha llegado
Imagina que vives en un mundo ya conocido, con las mismas personas y rutinas de siempre. De pronto, aterriza una nave espacial, con un nuevo habitante que no conoce las reglas, tampoco a la tribu, y mucho menos la rutina. En este post, Yass comparte las imperdibles y enternecedoras reacciones e interacciones de los Pumas Spark a la llegada de un nuevo y joven integrante a su tribu.
Las grandes rocas
Antes de terminar el trecho pasado, tuvimos la segunda reunión con mamás y papás de Tinkuy. Propuse a las familias reflexionar sobre nuestras prioridades como adultes y también las prioridades que queremos asegurar para nuestros Pumas en el tiempo que los tendremos bajo nuestra tutela. ¿Qué queremos para nosotres y qué queremos para elles? Fueron conversaciones e intercambios muy íntimos, honestos, vulnerables; muestras de verdadera construcción de comunidad que me llenaron de alegría. En este blog les comparto los resultados y mis reflexiones sobre ellos.
Un nuevo gobierno
La experiencia “Colonial Tinkuy” nos ha regalado varias lecciones durante estas tres semanas del cuarto trecho. Nos ha permitido hablar de historia, de justicia, de rebeldía, de organización y de trabajo en equipo. Pero sobre todo, ha permitido que los Pumas se conozcan mejor y sepan, cada vez con mayor claridad, cuáles son sus fortalezas y debilidades para seguir trabajando en ellas a lo largo de su ruta.
Jugando con la historia
¿Te imaginas qué hubiera sucedido si Atahualpa ganaba la batalla contra Pizarro? En el juego, esto es posible. Estamos en el Quest “Colonial Tinkuy” y los Sparks -a través del make-believe playtime- resignifican la conquista y la colonia a través de su mirada, invitándonos a pensar la historia desde otra perspectiva.
El buen BernaNdo
En el 2021, los Pumas se enfrentaron a una gran responsabilidad: decidir si sería una buena idea incorporar una mascota al Studio, y de ser así, escoger cuál sería la mejor. Según fuentes medianamente confiables de internet (Pinterest), fue John Lennon quien dijo que la vida es lo que ocurre mientras tú haces planes. Pues la llegada de Bernardo a Tinkuy fue algo así.
Cómo Tinkuy cambió mi vida
Hoy les quiero contar cómo Tinkuy cambió mi vida. Para los que todavía no saben qué es Tinkuy: es un colegio que me ha dado muchas lecciones de vida, muchísimas; con buenos momentos y no tan buenos, y momentos sumamente divertidos. Hoy les vengo a proponer que consideren la idea de meter a sus hijos en Tinkuy. Para convencerlos, les voy a contar cómo me cambió. Esta es mi historia en Tinkuy Marka.