Viaje de héroe en formato TEDx

Por Alexandra Kunupaz

El próximo 8 de septiembre tendremos, por primera vez en Tinkuy Marka Academy, una charla en formato TEDx presentada enteramente por los Pumas. Se va acercando el día y todes están muy entusiasmades de compartir su propio viaje de héroes.

Este proyecto es algo en lo que los Pumas vienen trabajando desde hace meses. Preparar una charla de este calibre es un esfuerzo de largo aliento. El proceso de preparación viene siendo un viaje en sí mismo, porque hay una gran cantidad de pasos y consideraciones para crear algo de mucha calidad.

Cuando lanzamos al studio la idea de la charla, la alegría y emoción invadieron todo. Los Pumas estaban felices de abrirles las puertas a nuevas familias. Ellos siempre disfrutan y se ofrecen a ser guías de nuestres visitantes. Sin embargo, como en todo Hero’s Journey, luego del llamado a la acción, aparecen los desafíos. La idea de contar su vida en Tinkuy les encantaba, pero hacer una charla de esta naturaleza implica bastante más. 

Uno de los puntos esenciales de contar su propia ruta implica establecer una conexión emocional con el público. En el fondo, esto les invita a abrirse frente a personas desconocidas y mostrar lo que llevan dentro; exponer su vulnerabilidad. Y es que parte del proceso supone compartir momentos de frustración, de pena y de cólera que les permitieron aprender lecciones valiosas. Suena lindo y fácil decirlo, pero otra cosa es escribirlo, y otra aun más retadora, es pararse frente a una audiencia y contarlo todo. 

Iniciado el proceso, muchos entusiastas se embarcaron en la tarea. Empezaron a buscar qué ideas les gustaría compartir, y filtrar aquello que consideraban que no podrían exponer ante desconocides. Solo algunos Pumas llegaron a aterrizar sus ideas y depurarlas para luego empezar a escribir. El bloqueo del escritor no conoce edad.

Los Pumas siguieron avanzando y las charlas empezaron a tomar forma. A lo largo de estos meses, han visto muchísimas charlas de TED, definido sus “throughlines” y afinando sus narraciones a través de presentaciones frente a sus compañeres, de quienes han ido recibiendo feedback y puliendo detalles a cada paso del proceso. 

Uno de los principales retos era que la charla debía tener un tiempo mínimo. Al finalizar el tercer trecho, unos cuantos Pumas llegaron a cumplir con esa condición. Se presentaron los más avanzados y se votó por quiénes serían les presentadores en la Exhibition of Learning, pero había un consenso entre los Pumas de que todavía no habían alcanzado el nivel suficiente para presentar esto en un evento. 

Al ver que el camino era largo y todavía quedaba un tramo por recorrer, les propusimos cancelar el evento, pero los Pumas decidieron sostener el compromiso y seguir trabajando en su charla. Ellos sabían que sus ideas merecían ser compartidas. En el día a día, vemos el orgullo que les genera compartir sus logros y reconocer su papel como autores principales de su historia. Esta confianza en sus capacidades y potencial se transmite en sus historias de lucha, de retos y derrotas. Porque ser héroes en ruta significa eso: que, tras la caída, podemos levantarnos, recomponernos y seguir adelante. 

Al compartir sus historias abiertamente, los Pumas ofrecerán el regalo de una honesta invitación a nuevas familias que están considerando unirse a la comunidad. El entusiasmo que transmiten es una muestra de que la educación no es un viaje monótono, sino una aventura estimulante, que se extiende a todas las facetas de la vida. Tinkuy, para los Pumas, es SU espacio. El lugar donde dan rienda suelta a su curiosidad, celebran su individualidad y confían en el potencial de cada une.

Sus creaciones son más que discursos de experiencias. Son el producto de un viaje de autodescubrimiento, de exploración y crecimiento. Quienes nos acompañen ese día, tendrán el privilegio de presenciar relatos de batallas, imperfección y superación, y compartirán la alegría de jóvenes héroes que quieren cambiar el mundo. Será un evento memorable.