Si tuvieras la oportunidad de crear un juego, ¿Cuál sería? ¿Con quiénes lo jugarías? Aprovechando que el 28 de Mayo es el Día Internacional del Juego y que es uno de los derechos fundamentales de la infancia, quiero compartirles que el Quest que los Pumas explorarán es “Game Design”, con la oportunidad de conocer el juego en su diversidad, plenitud y de crear o diseñar un juego, sea colectivo o individual.
El rechazo… ¡Qué miedo!
El rechazo es parte de la vida, una la parte un poco amarga de la vida. Experimentar rechazo de manera natural y en situaciones reales puede ser triste, amargo y frustrante, pero necesario. En este post, Yassira comparte la historia de cómo los Pumas tomaron decisiones de negocio que implicaron no aceptar a un socio pequeño, de sus razones, su proceso, y de cómo este Puma, con acompañamiento de compañeras y guías, comprendió y aceptó la decisión, y encontró otro rol creativo para participar del Quest y la feria.
Es el proceso, no el producto
Este año hemos priorizado las metas. Pumas y familias acuerdan un plan. Cuántos badges, qué niveles, para cuándo. El objetivo es tener una brújula. Cada Puma con un norte claro. Que sepa a qué paso andar. Que su familia esté de acuerdo. Que, trecho a trecho, evalúen avances. Teniendo claro hacia dónde se dirige. Esto debería facilitar la comunicación sincera. Pero algunos dicen que es estresante. Los Mapaches ven al Puma frustrarse. Se queja de no poder enfocarse. La meta es muy difícil, imposible. Pueden haber llantos, gritos, apatía, mentiras. ¿Qué es lo que está pasando?
Buscando la equidad
La Tribu nota que durante la hora del Flow no están cumpliendo sus acuerdos. El studio está conquistado por la distracción, el juego y el volumen alto de las risas y la conversación. Gran parte del caos es causado por la falta de enfoque de los Pumas más jóvenes, los Year 2 y Year 3. Les líderes, al darse cuenta de la situación, se reunieron para discutir la situación en una sesión conocida como "Hiking Team Leaders Meeting".
Sofía, Bernardo y la Bernatón: del miedo al amor
Ayer tuvimos la Bernatón, una actividad organizada por los Pumas y sus familias por segundo año consecutivo y que nos sirve, como comunidad, para apoyar los gastos del cuidado de Bernardo, la querida mascota de Tinkuy. Al inicio, mi niña le tenía mucho miedo. Yo estaba estresada, triste y enojada, pero con mi esposo queríamos equiparla para transitar diferentes situaciones, y estaba en el lugar perfecto para esto: su Tribu. Y no nos equivocamos. Participar de la Bernatón con el mismo entusiasmo que mi hija, es mi forma de honrar su camino, de agradecer a Tinkuy por sostener el espacio para que este camino ocurriera, y a Bernardo por ser el mejor perro que le pudo tocar para esta aventura de aprendizajes.
E-Ship Quest: Jugando a ser emprendedores
El Quest de este trecho es E-Ship (Entrepreneur-ship): Build a business. Los Pumas navegan por las Islas que representan diversas preguntas sobre los negocios y el mundo del emprendimiento a través del juego y que eventualmente se llevará a la práctica real. La primera semana, se dedicaron a explorar el negocio de los waffles.
Las lecciones de los Pumas
Siento que en muchas ocasiones nuestra intervención prematura podría entorpecer el proceso. A veces creemos que es extremadamente necesario para evitar accidentes o algo peor, el anticiparnos y establecer límites, reglas y acuerdos. Pero siempre llega un Puma que nos recuerda praise the good, trust the process.
El Arte y los Pumas
Hace algunos días, Inés me propuso escribir esta entrada. Inicialmente, dudé sobre qué tanto podía decir, pero, con el pasar de los minutos, empezaron a venir muchas imágenes a mi cabeza. Estas eran, básicamente, recuerdos de lo que ha sido poco más de un año compartiendo con los Pumas en el taller de artes visuales.
Mi primer trecho
Este año asumí un nuevo rol, temporal, en Tinkuy: ser guía de dos Pumas que están en tránsito hacia una nueva etapa. Ellos se preparan para graduarse de Discovery e ingresar a Ascend, que es probablemente el studio más exigente de toda la ruta en Acton y en Tinkuy. Ha pasado mi primer trecho como guía, y aunque no tengo un balance definitivo, sí me animo a compartir sensaciones e impresiones que estas primeras semanas me dejan.
Una tribu que tambalea también aprende
Era la semana 3 del año, y la Tribu batallaba con Distraction, Resistance y Victimhood, los tres monstruos que tode héroe enfrenta en su ruta. Muchos Pumas pasaban más tiempo en Comfort Zone (el área donde pueden jugar con libertad) que en Flow Zone (el área donde pueden avanzar sus metas y trabajar enfocadamente). Entonces, acordaron que el tiempo en el Comfort Zone sería un privilegio que ganarían aquellos equipos de Pumas que se mantengan enfocades en su ruta de aprendizaje y logren sus metas de la semana.
8M desde la mirada Spark
Dialogar con niñes sobre los Derechos es un gran reto, principalmente porque en un mundo tan complejo, es preciso tener las preguntas adecuadas y así poder profundizar sobre el contexto en el que vivimos, orientado a que les niñes puedan encontrar -y construir- sus propias respuestas. Y aquí va una confesión: ser lo más neutra y clara posible es un gran reto.
More than words
Inició Tinkuy, y con él los reencuentros de inicio de año con alegría, entusiasmo, y algo de nostalgia. En nuestro mural algunas manos están ausentes, pero las presentes son de quienes decidieron seguir con esta aventura. Una ceremonia siempre es el rito ideal para iniciar la nueva aventura del año.La organizamos para que fuera fluida y bonita, que tome su debido tiempo, cuidando que no sea demasiado para no sancocharse bajo el sol. Una ceremonia que sea, sobre todo, llena de significado.
Despedidas con gratitud
Esta semana empezamos un nuevo año en Tinkuy. El lunes recibimos a los Pumas que formarán parte de nuestras tres tribus: Spark, Discovery, Pre-Ascend; y el jueves tuvimos nuestra ceremonia de bienvenida con ellos y sus familias. Somos menos que el año pasado, y se siente. Sobre todo, se siente el compromiso y la ilusión. En este post comparto los mensajes de despedida de dos familias fundadoras, y lo que ellas significaron en mi propia ruta.
Tres preguntas de Sofía
¡Comienza Tinkuy! Muchas rutinas regresan a nuestras vidas y los tres, Moni, Sofi y yo estamos felices. La más feliz, por supuesto, Sofía. Vuelve a su espacio tan cuidado en el que crea cotidianamente una Tribu entusiasta y feliz. Uno de los hábitos que volverán en nuestra familia en unos días será caminar con Sofi de ida y de vuelta, conversando sobre el día. Me gustaría compartir contigo ahora la forma como hemos hecho de estas conversaciones espacios de conexión.
El regalo de la oportunidad
Este año me ha ayudado a ver que el poder del modelo learner-driven está en ver cada situación, cada error, crisis o problema, no solo como una oportunidad, sino como una oportunidad que le pertenece a cada Puma. Esta es, probablemente, la batalla más ardua de librar para les adultes que acompañamos y criamos a estos jóvenes héroes.
Los Pumas: el centro de Tinkuy
Han pasado casi cuatro años desde que llegué a Tinkuy. Llegué nerviosa; estaba decepcionada y desencantada del sistema educativo nacional. Creía que no había espacio para la diferencia, para la originalidad, para pensar fuera de lo establecido. Desde que empecé a trabajar en Tinkuy he vuelto a la misma idea: “muchos dicen que ponen a les niñes al centro del su trabajo; pero Tinkuy realmente lo hace”.
¿Qué “monster” te acompaña?
Está por cumplirse mi primer año en Tinkuy, y los retos y alegrías han sido diversos. A esta fecha, puedo decir que he logrado aprender mucho de los Pumas, del sistema, de mis compañeras guías, y de todas las personas que pertenecen a este espacio tan potente, tierno, intenso y profundo. Partiendo de la premisa de la reciprocidad, soy consciente también de mis aportes a esta comunidad. Puedo —y debo— decir, también, que a estas alturas del año, tengo un reto pendiente conmigo misma: terminar mi onboarding.
Todo tiene su final 🎵
Siempre he guardado en mi memoria esta frase que escuché cuando era una adolescente muy fan de Grey’s Anatomy: “Change is literally the only constant; how we experience change, that’s up to us”. El cambio, cambiar. Es la palabra que resume mi viaje en Tinkuy. He tenido la oportunidad de acompañar a tres estudios; hemos cambiado de sede, y pasado de la presencialidad a la virtualidad, y viceversa. He guiado acompañada, sola y luego acompañada nuevamente. Durante estos años, hemos repensado y modificado sistemas, rediseñado espacios, implementado proyectos y, en este último año, hasta principios educativos.
Lo que implica un cambio
Tinkuy ha atravesado por diversos cambios; algunas cosas pequeñas, como el logo o los colores asociados a la marca, y otras más importantes, como algunos sistemas que rigen nuestra actividades. Poco a poco vamos probando cuáles funcionan, nos ajustamos y adecuamos. Tres Pumas de Spark han decidido empezar su tránsito de Spark a Discovery. Son los primeros que siguen el nuevo proceso luego del cambio de studio de Explorer a Spark.
¡Qué miedo qué emoción!
“¡Qué miedo, qué emoción!”... es una frase que Sofía usaba mucho de chiquita, para describir lo que sentía cuando no sabía qué iba a pasar; esa mezcla de expectativa y de miedo que da el no saber, que te puede traer ilusión y al mismo tiempo ponerte nerviosa. Creo que su expresión describe, en general, mi vida como mamá. Nuestra ruta en Tinkuy complementa de forma maravillosa eso.